miércoles, 17 de diciembre de 2014

EL IMPERIAL MODIFICA LA CARTELERA CON EL ESTRENO DEL EPISODIO FINAL DEL HOBBIT

No espera al fin de semana debido a la fecha mundial programada para su lanzamiento

    El cine Imperial incluye desde hoy en su programación la tercera y última entrega del ciclo “El Hobbit”, un film que lleva por título “La batalla de los cinco ejércitos”. En esta ocasión el público asistente podrá disfrutar del film en dos de las salas del Imperial, la 1 y la 7. La fecha Mundial programada por la productora para el lanzamiento hace que el estreno se produzca en miércoles en lugar del fin de semana como suele ser habitual.

   La película anunciada por su director Peter Jackson como el último film de las sagas basadas en los libros de J.R.R.Tolkien puede disfrutarse desde hoy en todos los cines españoles incluido el Imperial. La importancia de la cinta, marcada por los éxitos de sus predecesoras, y las fechas en que se produce el estreno, hace que sea una de las películas más esperadas por el cine sabadellense de cara a final de año. Este aspecto se refuerza con el hecho de que en el Imperial se proyectaran diariamente 5 pases del film, habilitando 2 salas. La llegada del Hobbit provoca una serie de cambios durante el transcurso de la semana que afectan a la organización de las salas y a la elaboración de los trípticos de programación de mano, la publicidad que realiza la empresa Publicine Vallès. Y es que, la batalla que se librará en la tierra media a partir de hoy, no afecta al hecho de que sigan produciéndose estrenos cada viernes, tanto el anterior como el próximo, siendo este aspecto el que obliga a realizar una faena adicional cuando se produce un lanzamiento de estas características que supone un estreno entre semana.

   Los estrenos, salvo en ocasiones contadas, se celebran los viernes día en que se realiza el cambio de cartelera y aparece también la nueva publicidad, previo trabajo semanal pertinente. Así, el estreno de “El Hobbit. La batalla de los cinco ejércitos” ha obligado a modificar durante esta semana el modus operandi del Imperial. Pocas son las ocasiones en que un film entra en la pantalla antes del viernes, pero tal y como nos cuenta una de las encargadas del Imperial, Serra, Sarai “existen casos excepcionales y cuando ello ocurre, bien sea debido a que el estreno se avanza en España (Madrid) por algún tipo de festivo o se produce (como en este caso) por un estreno mundial supone ir más a contrarreloj para cuadrar horarios y salas” y asiente “de vez en cuando hacer trabajo doble toca”.

   Y es que, para dejar sitio al Hobbit, se producen salidas anticipadas que afectan a la cartelera, y movimientos que retrasan la planificación de los que se llevarán a cabo pasado mañana. El viernes a pesar de la circunstancia, conocida por las distribuidoras, estas, como nos explica Sarai “no hacen que lleguen menos estrenos, al contrario esta semana entra incluso más volumen debido a la época del año en que nos encontramos donde aparecen muchas películas de animación”.  Así mismo los trípticos de la semana del 12 al 18 de diciembre (entendiendo el inicio de la semana desde el día habitual de los estrenos) cambiaron su formato por tal de incluir a modo de aviso que el miércoles de manera excepcional se produciría este estreno y ante la imposibilidad, la ineficacia y el coste de realizar un nuevo tríptico entresemana. Así el diseño de la portada del tríptico incluye 4 películas, algo nada habitual, los dos estrenos más importantes que se produjeron el viernes pasado, “Sant Vincent” y “Hombres, mujeres & niños”, “El Hobbit” indicando bien la fecha de estreno ya que no se producía ese viernes, y además, por motivos de diseño (para dividir la portada en partes proporcionales) un film ya estrenado, en este caso “Exodus”, la película que mejor funcionó durante la semana anterior. En el interior la estructura habitual deja también un espacio al Hobbit, sin incluir los horarios de proyección que aún se desconocían y añadiendo la frase “Programación y horarios sujetos a cambios de última hora por causas imprevistas”.

 
 

   Las molestias adicionales que conllevan estos estrenos son demasiadas, aunque cada vez más es poco habitual que las productoras, salvo en grandes superproducciones como es el caso, establezcan estrenos a nivel mundial. Sin ir más lejos el último que alcanza recordar la memoria de Sarai no data de este 2014 y explica que “la saga de Harry Potter solía realizar los estrenos en miércoles”. El secretismo entorno a las películas llevaba a las productoras a tomar este tipo de medidas en busca de proteger el material contra la piratería. Últimamente los estrenos mundiales son menos habituales, quizás porque con la digitalización ya se preserva de manera aparentemente más eficaz el copyright. Los códecs KDM (claves de activación para que las películas funcionen) que permiten la reproducción de los films suelen llegar a los cines los mismos días de estreno y hasta que no se ingesta en las librerías de los nuevos proyectores no se pueden reproducir las cintas.

   Así no solo llegan menos lanzamientos con fechas preestablecidas por las productoras a nivel mundial sino que incluso cuando sucede se respeta menos esta tendencia. De hecho el mismo estreno de “El Hobbit. La batalla de los cinco ejércitos” ya se ha llevado a cabo en 38 países aun estando previsto para hoy mismo. España junto a la potencia cinematográfica estadounidense ofrecerán a su público la película a partir del día indicado y comenzarán a conocer los resultados que obtiene, que el fin de semana manejó cifras de recaudación a la altura de las expectativas. El avance  de algunos países a las fechas preestablecidas para los films importantes, como ya ocurriera con el estreno hace menos de un mes de la tercera entrega de “Los juegos del hambre. Sinsajo parte 1”, suele producirse porque el mercado cinematográfico europeo y americano se comporta de manera totalmente diferente, y se busca un conocimiento mejor del comportamiento del film en taquilla a la hora de medir los resultados que este obtiene.     

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario