El
Imperial llena durante la fiesta del cine y espera que sea preludio de un buen final de año
Una
edición más la fiesta del cine ha obtenido grandes resultados. Las cifras
oficiales señalan un incremento del 15% de asistencia respecto a la última
edición celebrada a finales de Marzo, elevando a 2.196.101 el número de
espectadores que acudió a las salas españolas. El imperial, uno de los cines
catalanes anexo a esta iniciativa también sufrió el incremento de público
esperado durante las tres jornadas.
Las previsiones no fallaron y la asistencia,
tal y como esperaba el personal del cine sabadellense, estuvo a la par con la
anterior fiesta celebrada, no obstante los datos señalan que en los cines
catalanes hubo una progresión superior y se experimentó un crecimiento del 26 %
respecto a Marzo, algo que no se concretó de tal manera en el cine Imperial.
Desde este nos explican que el resultado fue muy similar al de la anterior fiesta
cinéfila, incluso la comparativa podría situarlo un poco por debajo. Uno de los
factores importantes para que se produjera este hecho es la digitalización en
la que se encuentra inmerso el cine Imperial ya que tres de las salas
permanecieron cerradas mientras ultiman su puesta a punto definitiva hacia la
nueva era.
Como
se presuponía también desde el cine, el crecimiento durante los tres días fue gradual, siendo
el lunes el día donde se vieron menos colas y finalizando el miércoles de la
manera más puntera. Esa progresión también la reflejan los datos comunes de asistencia en España donde
al poco más de medio millón de espectadores asistente el lunes le siguieron los
más de setecientos mil del martes y los novecientos mil del último día. El gran
final fue también de la mano del hecho de que las sesiones que más público
captaron durante todas los días fueron las de última hora, así el citado
miércoles hubo prácticamente pleno en 4 de las salas del Imperial, en las
sesiones de las 22 de la noche en adelante, algo impensable un día común. En
aquellas salas en las que se proyectaban films que por duración permitían hacer
4 sesiones, la de las 20 horas también tuvo buena acogida, aunque de manera
general la asistencia fue continuada. Según la encargada del Imperial Sarai Serra "Refleja ese lleno final algo normal
durante este tipo de días, que a pesar de que las salas estén repletas y que
puedas quedarte sin ver lo que esperabas, el precio y el hecho de estar ya allí
hace que se acabe igualmente consumiendo cine, dejando al margen el criterio de elección en
muchas ocasiones".
Es interesante saber que el fútbol no se
notó de especial manera el miércoles, a pesar de que el equipo de la ciudad,
jugaba a las 10 de la noche, un importante partido de Copa del Rey contra un
rival de primera división muchos años después de la última vez que sucedió este
hecho. Así la mejor respuesta fue precisamente el último de los días y en esa
franja horaria tal y como estaba previsto.
Las películas
Entre
las salas que se llenaron en esa última sesión del miércoles, dos de las más
grandes proyectaban los films “Drácula: La leyenda jamás contada” y “Perdida”,
mientras que en 2 de menor capacidad se podía visualizar “The Equalizer” y
“Relatos salvajes”. En este caso el Imperial si refleja lo que los datos
generales explican, donde las películas con mayor reclamo fueron precisamente y
por orden de preferencia las citadas, junto a las que se coló en segunda
posición la quinta entrega de Torrente. Así la más demandada, Drácula, como
suele ocurrir, era una de las recién estrenadas, algo que no había hecho aún
posible que le restara algo de público. Perdida, a pesar de llevar ya tres
semanas en cartelera, fue la otra gran triunfadora. En cuanto a las sorpresas
Relatos salvajes fue una de las más elegidas saltándose el guion. El Juez, pese
a estrenarse el fin de semana anterior y contar con buen cartel no fue de las
más demandadas.
Tras el paso de la fiesta alguna de las
películas de la cartelera dejará paso a nuevas novedades, pero en ninguno de
los casos será como consecuencia directa de una mala acogida durante estos
días, ya que en mayor o menor medida todas las películas han disfrutado de su
público sin que hubiera notas reseñables. “Lucy” tras nueve semanas en
cartelera y que aguantó por el buen funcionamiento del film y también por la obligación
de mantener alguna película con en el sistema tradicional de proyección de 35mm, ya que el Imperial esta inmerso en un proceso de digitalización de todas sus salas, es la que cuenta con más posibilidades de
salir.
Las temidas colas
El hecho de que exista otro cine en la
ciudad, hace que la población sabadellense se reparta entre uno y otro. La
asistencia durante estos días así lo demuestra ya que el Eix Macià ha obtenido
resultados similares. Además la cartelera de ambos, es diferente, algo que
proporciona un mayor reclamo y atrae diversos tipos de público debido a que se
suman posibilidades para el espectador, que sin embargo puede visionar las
películas consideradas más atractivas, en cualquiera de los dos cines. Con todo
ello los clientes son bastante fijos de un cine u otro, bien por preferencia,
cercanía u otros factores. Este hecho puede influir en que no se hayan visto
colas especialmente llamativas, ni acumulaciones masivas, como ha ocurrido en otras
salas, aunque para aquellos que solemos frecuentar el cine si nos siguen
sorprendiendo. Así en cines con mayor número de salas disponibles como ocurre
en el Parc Vallès en Terrassa, era visualmente más llamativo pasar por la
puerta durante estos días.
Cine Imperial Martes 28, 18:32 Martes 28, 20:19
Cine Imperial Martes 28, 18:32 Martes 28, 20:19
Miércoles 29, 20:44
Entre el público asistente en el Imperial,
se ha visto pasar de todas las edades sin excepción, pero sin duda durante las
fiesta del cine han acudido en mayor medida los
jóvenes, por encima de los adolescentes (que también acudieron más de lo
habitual), las familias y los más mayores. La información sobre el evento y las
nuevas tecnologías pueden influir de manera directa, ya que quien opta con más
facilidades para obtener la información es en estos casos es precisamente la
juventud. Este indicativo queda patente en que no deja de ser sorprendente que
muchas personas que acudieron a las salas, descubrieron allí mismo, y ante la
sorpresa de ver la taquilla más llena de lo normal, que existía una “súper
oferta” que desconocían por completo.
La respuesta de todos los espectadores en
general de cara al consumo en el bar, fue agradecida, e hizo que aumentaran
considerablemente los beneficios en un día que a pesar de las colas, las
entradas no dejan a los exhibidores tanto como les gustaría. Las diferencias
entre el consumo en el bar los días habituales y los días de fiesta del cine
son bastante significativas.
Entre las anécdotas cabe destacar que el
esperado estreno de “The Boxtrolls” no se llevó a cabo algo que mermó la
asistencia, ya que los menores no pudieron disfrutar de una película de
animación en el cartel. Este suceso se debió al cambio de maquinaria que está
realizando el cine para pasar definitivamente a la era digital y mejorar sus prestaciones, un hecho que
significó que la puesta a punto aun no fuera completa debido a que la
maquinaria no llegó a tiempo en detrimento de un film que desde este fin de
semana ya se puede disfrutar.
Se desconoce por el momento si durante el
2015 la iniciativa seguirá manteniendo dos fechas o si ampliará sus promociones
debido al éxito. También se desconoce si la época del año seguirá siendo la
misma que durante las dos últimas ediciones, aunque si se siguen los parámetros
es probable que se repita. Como explica uno de los responsables de comunicación
del FEDE, Borja de Benito “Los resultados hasta ahora han sido muy positivos
pero hay que ir paso a paso. No hay nada decidido aún. Primero hay que digerir
los resultados de este año y estudiarlos” “Aunque las cifras son importantes no
hay que olvidar que la Fiesta del cine representa una ayudita porque el año
tiene 365 días y la fiesta ha durado solo 6 este año”.
Mientras se decide el futuro del proyecto el
Imperial sigue con sus puertas abiertas esperando que este impulso que hace que
el espectador haya hecho posible el lleno, se mantenga al menos hasta final de
año para cerrar el 2014 de manera positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario